En 2019 la Fundación Ecolec ha cumplido 15 años. En este tiempo, el principal estandarte de la organización ha sido la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y, consecuentemente con ello, una decidida apuesta por la Sostenibilidad y por la protección del Medio Ambiente.

Además, en este 2019 a través de su ‘Memoria de Sostenibilidad 2017-2018’ la Fundación ECOLEC ha vuelto a mostrar su compromiso con la iniciativa de Pacto Mundial de las Naciones Unidas, materializada en sus Diez Principios, y a trabajar por la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda 2030.
Desde Ecolec somos conscientes de que el sector de los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) tiene un papel clave en el rumbo a seguir para alcanzar un futuro sostenible. Hace quince años la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (ANFEL) y la Asociación Española de Fabricantes de Pequeños Electrodomésticos (FAPE) pusieron en marcha esta Fundación y, durante todo este tiempo, todos los fabricantes e importadores que han formado parte de ECOLEC han mantenido un rumbo firme para asegurar el cumplimiento de los objetivos ecológicos que establece la normativa en materia de RAEE siempre desde la eficiencia y desde la transparencia.
La Fundación Ecolec tiene como actividad principal la correcta gestión de los RAEE, la cual se lleva a cabo intentando contribuir al desarrollo y consolidación de ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), fomentando la producción y el consumo responsable (ODS 12), y, recuperando los recursos que se encuentran en los RAEE, lo cual reduce las emisiones de CO2 y ayuda a combatir la crisis climática (ODS 13) de tal forma que alinea a Ecolec con el cumplimiento de los objetivos ecológicos. Esta serie de objetivos convierten as la organización en una institución eficaz, responsable y transparente (ODS 16) y esto es gracias a la colaboración que Ecolec mantiene con todos sus grupos de interés (productores, distribuidores, gestores de residuos administraciones públicas, medios de comunicación, etc.) a través de los acuerdos y alianzas que forja y mantiene año tras año (ODS 17).
La Fundación Ecolec es consciente de la gran misión de la que es responsable, si bien su consecución le permite contribuir a un progreso sostenible y reducir los desafíos globales, como, por ejemplo, la Crisis Climática, a los que nos enfrentamos como especie. Confiamos en que la Memoria de Sostenibilidad sirva para acercar nuestra contribución a los objetivos de la Agenda 2030.